Noticias y curiosidades del mundo
A tres días para el balotaje, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, habló ante empresarios de su programa económico si resulta ganador en la segunda vuelta frente a Javier Milei y criticó algunas de las principales propuestas del libertario.
«No tener moneda, no tener política de crédito, no tener autoridad monetaria es condenar a la industria argentina al fracaso«, planteó el funcionario en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), el evento al que había asistido Javier Milei el miércoles.
Massa disertó en el Hotel Alvear, en el foro convocado bajo la consigna «Definición Argentina», donde cruzó a Javier Milei por su eventual política exterior: «Cuando escuchamos hablar de apertura indiscriminada de la economía, esa historia ya la conocen. Esa historia termina con fábricas cerradas y gente en la calle».
«Quiero ser el presidente que cierre la grieta», enfatizó el candidato y añadió: «El pasado ya no se discute más. No estamos discutiendo acá a uno u otro expresidente. Somos dos los que podemos gobernar desde el 10 de diciembre. Sabiendo de mis errores y fracasos y de mis propias frustraciones, quiero que sean de mi voz y mi boca que todo el esfuerzo y el aprendizaje pienso ponerlo al servicio de la patria».
Sergio Massa junto al embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli. Foto: Guillermo Rodríguez Adami.Además de cuestionar la idea de dolarizar la economía y de cerrar el Banco Central, dos de las principales propuestas económicas de líder de La Libertad Avanza, Massa insistió con las críticas a una política de «apertura indiscriminada de la economía» y también a la idea de Milei de no tener relaciones diplomáticas con Brasil y China.
«Cuando escuchamos hablar de apertura indiscriminada de la economía, esa historia ya la conocen. Esa historia termina con fábricas cerradas y gente en la calle«, enfatizó.
«En estos modelos de países que estamos enfrentando, y muchos de los que están acá representan al sector agro. ¿Cuánto de nuestro sector agro o agroganadero es de exportaciones a China? ¿Cuánto de pérdida aparece cuando aparecen restricciones por prejuicio ideológico?», dijo Massa.
Y siguió: «Veo muchos del sector autopartista. ¿Cuánto reprentaría en términos de caída y actividad industrial perder la relación con Brasil?».
Por la tarde, Massa se reunirá con estudiantes de la Escuela Superior de Comercio «Carlos Pellegrini», en la continuidad del encuentro que había mantenido, antes de las elecciones del 22 de octubre, con alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires.
Esa será su última actividad de campaña antes de que comience a regir la veda electoral a partir de las 8 de la mañana de este viernes.
Además, Massa dará una entrevista en la TV Pública que se emitirá después del partido del seleccionado argentino de fútbol frente a Uruguay.
Noticia en desarrollo.