La pelota está llegando a sus pies y Edwin Cardona ya sabe hacia donde partirá su próximo pase. Es una virtud que lo hace distinto, claro. Y en su primer partido en Racing, el volante colombiano muestra pinceladas de su jerarquía. Participa en los dos goles ante Atlético Tucumán. Primero, con un pase filtrado en la salida, el que termina en el zurdazo de Benjamín Garré después de una gran maniobra de Julián López. Después, con una definición de zurda, su pierna menos hábil.
Es el punto positivo de una mañana que arrancó con derrota y dudas. Porque los primeros ochenta minutos –se jugaron dos tiempos de cuarenta- fueron lamentables para la Academia. De una victoria cómoda (2 a 0) a una caída (4 a 2) que expuso un gran desorden defensivo. Fernando Gago tendrá que trabajar en el retroceso. Su equipo quedó desnudo tras la pérdida. No obstante, la producción del segundo amistoso, con el brillo de Cardona, alimenta la esperanza celeste y blanca. Equilibrio, el ying y el yang, eso necesita Racing para ser competitivo en la Copa de la Liga y la Sudamericana.
Faltaron Gabriel Arias (se está recuperando de una rotura de ligamentos de la rodilla izquierda), Eugenio Mena (afectado a la Selección de Chile) y Leonardo Sigali (tendinitis).
Cardona estuvo fino
Las últimas imágenes del colombiano en Boca dejaron mucho qué desear. En Sarandí, ante Arsenal, se lo vio fuera de forma y tuvo una producción muy floja. Fue después del incidente que hubo en la concentración junto a Carlos Zambrano y Sebastián Villa. Fue la gota que colmó el vaso de la paciencia de Juan Román Riquelme. El vicepresidente ídolo le bajó el pulgar y Víctor Blanco le abrió las puertas de Avellaneda.
¡PRIMER GOL DE CARDONA EN RACING! El colombiano aprovechó una mala salida de Atlético Tucumán y anotó el 2-0 de la Academia en el segundo amistoso desde Avellaneda. pic.twitter.com/x97zEtSxhG
— SportsCenter (@SC_ESPN) January 29, 2022
A pesar de esa conducta irreverente, el presidente de Racing invirtió 3 millones de dólares. Y Cardona llegó con su fama de díscolo, pero a bordo de su talento. Y estuvo fino en la mañana del Cilindro. Física y futbolísticamente. Dejó tres veces mano a mano a sus compañeros, inició la jugada del primer gol y cerró el resultado con uno propio. Le dio variantes en el juego.
Otro de los debutantes. JonatIhan Gómez puede ser un buen socio para Cardona. (Prensa Racing)
La primera pelota que tocó derivó en un cambio de frente. Después, jugó mucho de primera. Necesita socios, claro. Jonathan Gómez, otro de los refuerzos, puede ser una buena compañía. Cardona se movió por la izquierda y conectó. Pero apareció por la derecha en el primer gol. Gago le da libertades. Será el guía del equipo.
Racing alineó a Gastón Gómez; Iván Pillud, Fernando Prado, Emanuel Insúa, Gonzalo Piovi; Leonel Miranda; Benjamín Garré, Julián López, Jonathan Gómez, Edwin Cardona; Javier Correa.
Atlético Tucumán presentó a Dante Campisi; Martín Garay, Nicolás Romero, Nicolás Thaller, Gabriel Risso Patrón; Joaquín Pereyra, Ramiro Cristóbal, Renzo Tesuri; Ramiro Ruiz Rodríguez, Cristian Menéndez y Federico Andrada.
Entraron Rius, Naranjo, Coman y Brandán.
Derrota y dudas
El primer partido mostró el mismo esquema (4-1-4-1 de partida con despliegue al 4-3-3), pero los laterales más lanzados. Especialmente, Gustavo Cortez, que llegó en septiembre, pero no debutó oficialmente. El lateral ecuatoriano marcó la apertura con un zurdazo. Lo habilitó Carlos Alcaraz.
Gustavo Cortez. El lateral ecuatoriano hizo un gol en el primer amistoso. (Prensa Racing)
Del otro lado se movió Facundo Mura, recién llegado de Colón. Hubo una novedad: Fabricio Domínguez, habitual lateral-volante, se movió por adentro. Mauricio Martínez se paró en el fondo y fue salida.
Enzo Copetti marcó el segundo tras un centro de Gabriel Hauche, que volvió al club, desde la izquierda. Racing ganaba 2 a 0, pero mostró las mismas deficiencias que en todo el ciclo de Gago: los problemas en el retroceso y la ausencia de contención en el medio.
Los tucumanos entendieron cómo había que disputar el partido. Con orden, corte y contragolpe. Y aprovechando cada error de Racing. Tomás Chancalay perdió una pelota que en la réplica encontró una gran acción individual de Ramiro Carrera y el descuento de Leonardo Heredia.
Alcaraz erró un penal (la pelota reventó el travesaño) y en el segundo tiempo, Atlético Tucumán lo dio vuelta. Otro error no forzado les permitió llegar al empate. Un tiro de esquina a su favor terminó en un penal de Chancalay que Carrera transformó en el empate (2 a 2).
Otra vez con Racing corriendo de atrás luego de la pérdida, y Lotti la empujó de frente al arco. Y, casi sin respiro, llegó un centro pinchado desde la izquierda, Matías Tagliamonte pifió el manotazo y Carrera cabeceó en el segundo palo.
Racing formó con Matías Tagliamonte; Facundo Mura, Mauricio Martínez, Lucas Orban, Gustavo Cortez; Aníbal Moreno; Fabricio Domínguez, Carlos Alcaraz, Tomás Chancalay, Gabriel Hauche; Copetti.
Atlético Tucumán paró a Tomás Marchiori; Felipe Campos, José Albornoz, Fernando Ortiz, Alexis Doldán; Guillermo Acosta, Gil Romero, Ramiro Carrera, Nicolás Laméndola; Augusto Lotti y Leonardo Heredia.
Entraron Galván, Gauna (en Racing), Valor, Tesuri, Joaquín Pereyra y Ruiz Rodríguez.